OBJETOS DE APRENDIZAJE
Elaboro: Alma Liliana Carrillo R.
El desarrollo de materiales educativos en las últimas décadas, y con el revolucionario uso de las
computadoras, a lo cual se han diseñados objetos, que facilitan el aprendizaje
como estrategia de cooperación para el uso de recursos educativos.
Los objetos de aprendizaje son recursos que se pueden utilizar de
manera simultánea a otros objetos, interactivos, animados y graficas, es muy útil para los diferentes estilos de
aprendizaje, porque se generan de manera más directa con los alumnos, es de
fácil accesabilidad para los alumnos y maestros dependiendo los grados de
dificultad.
Los objetos de aprendizaje se pueden utilizar por una Red de
maestros o escuelas, pueden compartir los objetos, son propicios para apoyar en
estrategias de enseñanza, algunos como los interactivos se puede ir evaluando y
los alumnos van observando el progreso de su desarrollo.
Se pueden usar de manera unitaria, porque contiene la información
requerida para lograr el objetivo de aprendizaje, en México existen diferentes
programas en donde se utilizan este tipo de objetos, sin lugar a duda resulta
un poco caro para poder utilizarlos en la mayoría de las escuelas, también varios
objetos de aprendizaje forman un lección, modulo, es decir se agrupa para
formar varios objetivos, que cumplen con uno general, estos se van
interrelacionando hasta formar un curso completo.
Se pueden reutilizar para cumplir con distintas finalidades
educativas, propician un grado mayor de abstracción, por que mantienen al
usuario centrado en lo que está realizando, especifica claramente cuál es el
objetivo que se persigue, cada uno de ellos tiene características diferentes y
la finalidad es de acuerdo al objetivo que persigue.
Utiliza por lo general, tablas, cuadros, dibujos, flechas, letras,
insignias etc. En fin hay diversos tipos, algunos son audiovisuales, de textos
descriptivos, se pueden catalogar dentro de un acervo, los contenidos deben de
ser creados por personas expertas, así como los audios utilizados.
Una de las ventajas de utilizarlos es que ahorra tiempo y el
conocimiento que se adquiere a través de ellos es de tipo constructivista,
porque se centra en los instruccional, para ello el alumno debe de seguir las
indicaciones precisas para poder cumplir con el objetivo.
Se utilizan mucho en la educación tecnológica, en las escuelas a distancia,
en curos en línea, en plataformas se comparten para el desarrollo de ciertas
tareas, en software etc. Son algunos de los ejemplos en donde se utiliza.